El Pane Carasatu Guttiàu Battacone es un pan fino y crujiente. Una sencilla lámina de sabor delicado, originario de la isla de Cerdeña y conocido también como” papel de música”, ya que al ser tan fino se supone que se puede leer una partida a través de él. Nació como alimento de larga duración para los pastores trashumantes de Cerdeña.
Considerado uno de los más antiguos del mundo y que ha mantenido la tradición de su sabor.
El procesamiento del pan carasau, llamado sa cotta en dialecto , se divide en cuatro fases: la preparación de la masa, la levadura, la cocción y la carasatura , que da nombre al pan y consiste en una segunda cocción del mismo para tostar. La masa del pan carasau está hecha de unos pocos ingredientes simples: sémola de trigo duro molido, agua, sal, levadura.
Gracias a la sencillez de los ingredientes y a la peculiaridad de la preparación, el pane carasau aporta un elevado aporte energético y una buena cantidad de proteínas, vitaminas y sales minerales. En la actualidad este delicioso pan presenta formas más refinadas, pero se sigue guardando la tradición y respetando los ingredientes de la receta original.
En España solemos usarlo como una oblea crujiente para preparar alguno aperitivo y sorprender a nuestros invitados. Pero realmente es la ligereza del Carasatu la que invita a explorar infinidad de combinaciones. Chef de alta gastronomía lo han empleado para reparar bocadillos, como acompañamiento de la popular ensaladilla rusa, y hay quien se aventura a sustituir la pasta de la lasaña por estas láminas finísimas de pan. Lo cierto es que el pan Carasatu delicado, crujiente y lleno de sabor, a pesar de ser un producto tan básico, roba protagonismo a cualquier acompañamiento